Evaluar el riesgo de contaminación en cada situación
¿Estoy solo?
-
¿Llevo una máscara que me cubra bien la nariz y la boca?
SíNo -
¿Todos los demás usan una máscara que cubre su nariz y boca?
SíNo -
¿Hay alguien a menos de 1 ó 2 metros de mí (transporte, trabajo, restaurante, bar, terraza, gimnasio)?
SíNo -
¿Alguien está hablando o comiendo?
SíNo -
¿Alguien está hablando alto, cantando o sin aliento?
SíNo -
¿Voy a tocar objetos que también han sido tocados por otros? (botón, interruptor, manija de la puerta o de la nevera, objeto, comida de una tienda, plato, alimento de un plato de comida, reposabrazos, manija de tren-bus-avión, pelota...)
SíNo -
¿El encuentro o la actividad con otros tiene lugar en el interior?
SíNo -
Si estás en el interior, ¿se renueva el aire? (ventanas abiertas, fuerte ventilación)
SíNo -
¿El encuentro o la actividad con los otros dura más de 2 horas?
SíNo -
¿Hay más de 100 personas a mi alrededor?
SíNo
-
¿Voy a tocar objetos que también han sido tocados por otros? (botón, interruptor, manija de la puerta o de la nevera, objeto, comida de una tienda, plato, alimento de un plato de comida, reposabrazos, manija de tren-bus-avión, pelota...)
SíNo
Su riesgo es: 0
valor entre 0 (sin riesgo) y 4 (situación de mayor riesgo)
Esta escala de riesgo no tiene en cuenta..:
- el número de personas con la COVID-19 en su zona: se deben tomar más precauciones en las zonas donde la circulación del coronavirus es activa (muchos casos de pacientes con la COVID-19)
- vulnerabilidad: si eres una persona vulnerable, hay que tener en cuenta el riesgo de desarrollar una forma grave de la COVID-19.
Vea la pregunta ¿Cómo evaluamos los riesgos en nuestra vida diaria?